














Blackboard

Conecta

Mesa de Ayuda Virtual

Admisión en Línea

Oferta Académica
Noticias
UNICARIBE fortalece lazos académicos con UNITEC en Honduras
En el marco de las acciones estratégicas de internacionalización, vinculación, extensión universitaria y movilidad académica, UNICARIBE y la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC) continúan fortaleciendo sus lazos de cooperación académica. El pasado 26...
Rector de UNICARIBE recibe medalla al mérito de la SNE
El Dr. Emilio Mínguez, Rector de la Universidad del Caribe (UNICARIBE), fue honrado con la Medalla de la Sociedad Nuclear Española durante la cena de gala de la Reunión Anual 2025, celebrada...
Reglamentos e Instructivos
Calendario Académico 2025
Universidad del Caribe (UNICARIBE)
Periodo I | ENERO - ABRIL
1 AL 15
DEL MES ANTERIOR
Selección de asignatura
21 AL 30
DEL MES ANTERIOR
Retiro de asignatura con el 88% de acreditación financiera
3ER ENCUENTRO
Prueba parcial
1 AL 3
DEL MES POSTERIOR
Publicación de calificaciones
7 AL 17
DEL MES POSTERIOR
Firma de actas de notas
1 AL 20
CADA MES
Retiro de asignatura con el 100% de acreditación financiera
1 AL 14
DEL MES SIGUIENTE
Retiro de asignatura sin acreditación financiera
5TO ENCUENTRO
Prueba final
7 AL 9
DEL MES POSTERIOR
Evaluación diferida y revisión de calificaciones
DÍAS DE ASUETO
Miércoles 1 de enero, Jueves 17 y Viernes 18 de abril
Periodo II | MAYO - AGOSTO
1 AL 15
DEL MES ANTERIOR
Selección de asignatura
21 AL 30
DEL MES ANTERIOR
Retiro de asignatura con el 88% de acreditación financiera
3ER ENCUENTRO
Prueba parcial
1 AL 3
DEL MES POSTERIOR
Publicación de calificaciones
7 AL 17
DEL MES POSTERIOR
Firma de actas de notas
1 AL 20
CADA MES
Retiro de asignatura con el 100% de acreditación financiera
1 AL 14
DEL MES SIGUIENTE
Retiro de asignatura sin acreditación financiera
5TO ENCUENTRO
Prueba final
7 AL 9
DEL MES POSTERIOR
Evaluación diferida y revisión de calificaciones
DÍAS DE ASUETO
Sin especificar
Periodo III | SEPTIEMBRE - DICIEMBRE
1 AL 15
DEL MES ANTERIOR
Selección de asignatura
21 AL 30
DEL MES ANTERIOR
Retiro de asignatura con el 88% de acreditación financiera
3ER ENCUENTRO
Prueba parcial
1 AL 3
DEL MES POSTERIOR
Publicación de calificaciones
7 AL 17
DEL MES POSTERIOR
Firma de actas de notas
1 AL 20
CADA MES
Retiro de asignatura con el 100% de acreditación financiera
1 AL 14
DEL MES SIGUIENTE
Retiro de asignatura sin acreditación financiera
5TO ENCUENTRO
Prueba final
7 AL 9
DEL MES POSTERIOR
Evaluación diferida y revisión de calificaciones
DÍAS DE ASUETO
Jueves 25 de diciembre
GRADUACIONES 2025
Lugar de solicitud
Dirección de Registro
Biblioteca / Dirección de Registro
Dirección de Registro / Caja
Actividad
Solicitud Revisión de Grado e inscripción de trabajo de grado
Publicación de calificaciones trabajo de grado
Donación libro de texto a Biblioteca
Pago de graduación
Pago de graduación con recargo
Marzo 15
Hasta el jueves 07 de noviembre 2024
Hasta el viernes 07 de febrero
Hasta el jueves 20 de febrero
Hasta el lunes 17 de febrero
Del 18 al 22 de febrero
Junio 7
Hasta el lunes 03 de febrero 2025
Hasta el lunes 05 de mayo
Hasta el miércoles 14 de mayo
Hasta el viernes 07 de mayo
Del 08 al 14 de mayo
Septiembre 13
Hasta el lunes 10 de mayo 2025
Hasta el jueves 07 de agosto
Hasta el lunes 24 de agosto
Hasta el miércoles 18 de agosto
Del 19 al 24 de agosto
Diciembre 06
Hasta el jueves 07 de agosto 2025
Hasta el viernes 24 de octubre
Hasta el miércoles 05 de noviembre
Hasta el sábado 01 de noviembre
Del 01 al 06 de noviembre
Lugar: UNICARIBE, Auditorio del Banco BDI
La Universidad
Estudiantes
Premios
Graduados
Postgrado
Hoy en día, uno de los grandes desafíos de la educación es aprovechar el poder de la tecnología para crear experiencias de aprendizaje más inclusivas, innovadoras y efectivas. La educación digital no es solo una tendencia, es una necesidad que demanda profesionales capaces de liderar el cambio y convertir los entornos educativos en espacios dinámicos, interactivos y adaptados a las nuevas generaciones.
En un mundo empresarial en constante cambio, las organizaciones necesitan profesionales capaces de gestionar el talento humano de manera estratégica y liderar procesos de transformación que impulsen la innovación y la productividad. La verdadera ventaja competitiva de una empresa está en su gente, y dirigir ese capital humano requiere visión, análisis y liderazgo.
Desarrolla su actividad profesional como un profesional autónomo, con alto nivel de responsabilidad y supervisa las labores que realizan los colaboradores a su cargo, dependiendo del tamaño y complejidad de la estructura en la que se integra. Puede ofrecer sus servicios de forma externa o ser parte del personal que conforma la organización turística, tanto pública como privada, en el área de marketing y comercialización de productos y servicios turísticos.
El Máster en Gestión de Tecnologías de la Información y Comunicación aporta el conocimiento académico, teórico y práctico para un mejor desempeño profesional directivo.
Está orientada a los profesionales que aspiran tener un alto nivel de especialización que les permita mejorar sus capacidades y desempeño en el cumplimiento de sus funciones como parte del gobierno municipal.
Esta maestría busca fortalecer y profundizar el conocimiento teórico, metodológico y tecnológico que facilite la construcción gradual del conocimiento en profesionales de Educación Inicial.
La Maestría en Derecho Procesal Civil, pretende dotar al profesional de los fines constitucionales legales de la administración de justicia y de las herramientas necesarias.
Esta Maestría surge a partir del interés y necesidad de preparación técnica y jurídica de los abogados que litigan oralmente ante los tribunales de Justicia, ya que, en los últimos años, nuestros sistemas procesales.
Formar actores sociales con una preparación que les permita ejercer con éxito en el ámbito profesional de la comunicación política y el marketing digital y que sean capaces de analizar y comprender las ideas.
Nuestra misión es acercarte a esta prestigiosa maestría y facilitar tu proceso de ingreso. Descubre tu camino hacia la excelencia académica con nosotros.
La Maestría en Ciberseguridad incide en el desarrollo del conocimiento y las capacidades necesarias para el desempeño profesional de la gestión de la ciberseguridad.
¿Por qué estudiar en UNICARIBE?
- Promovemos una cultura de investigación dentro de la comunidad universitaria, mejorando la calidad de la educación y la generación de nuevos conocimientos.
- Motivamos el derecho a una educación de calidad para todos, en igualdad de condiciones.
- Incorporamos de manera sistemática. y continua la mejora de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Influimos en la generación de iniciativas e implementación de acciones orientadas al costante desarrollo individual y colectivo.
- Estamos comprometidos con la solución de los problemas y necesidades del entorno.
- Valoramos el ser humano y estamos comprometidos con normas y valores que fomenten el respeto.